.
La certificación es el proceso voluntario por medio del cual una tercera parte - diferente al productor y al comprador - valida y asegura por escrito que un producto o un servicio cumple con unos requisitos previamente especificados.
Desde 1991, ICONTEC trabaja conjuntamente con el sector empresarial nacional e internacional en la certificación de sistemas de gestión. Por esta razón, fue el primer organismo de certificación que otorgó un certificado de sistema de gestión de la calidad en Colombia.
Actualmente, es líder en la certificación de sistemas de gestión en el país y desarrolla actividades de certificación en países de Centro y Sur América como Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Panamá, Venezuela y República Dominicana.
El reconocimiento internacional de sus certificados de sistemas de gestión de ICONTEC está respaldado porque se encuentra acreditado con la Junta Nacional de Acreditación de ANSI - ASQ (ANAB), con el Instituto Americano de Normas Nacionales (ANSI) de Estados Unidos, con la Asociación Alemana de Acreditación (TGA), con el Instituto Nacional de Normalización (INN) de Chile, y con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú. Adicionalmente pertenece a IQNet, la más importante red internacional de certificación del mundo, la cual promueve el reconocimiento de los certificados de sistemas de gestión en el ámbito internacional.
Algunos de los beneficios de recibir la certificación de manos de ICONTEC son:
-Facilidades para el comercio internacional.
-Procesos de certificación armonizados y simplificados en el ámbito nacional e internacional.
-Reconocimiento de certificados por parte de los miembros de IQNet en todo el mundo.
Bondades de la Certificación ICONTEC:
-Respalda la relación comercial en cualquier país del mundo con un único certificado y una única acreditación.
-La empresa a la cual se le otorga el certificado ICONTEC recibe también el certificado IQNet, otorgándole a la certificación ICONTEC connotación, importancia y reconocimiento global, porque está respaldada por esta red.
-La transparencia en el proceso de certificación otorgada por ICONTEC constituye un elemento diferenciador en el mercado, porque, a través de ésta, una organización transmite a sus clientes la confianza necesaria sobre el desempeño y la eficacia de su sistema de gestión.
- El Instituto cuenta con un equipo de auditores calificados en los diferentes sectores, lo cual permite una evaluación que mantiene la capacidad de la organización para cumplir los requisitos.
-La calidad y el prestigio de la Certificación ICONTEC se demuestra por el constante incremento de las solicitudes para su obtención.
Pasos para obtener la Certificación ICONTEC
Revisión previa: se revisa la preparación del sistema, incluyendo la adecuación de la documentación del mismo y el análisis del cumplimiento de los requisitos.
Auditoría en sitio: el equipo auditor comprueba la implementación eficaz del sistema de gestión de la empresa.
Otorgamiento: se otorga el certificado ICONTEC e IQNet por un periodo de tres años.
Seguimiento: se efectúan auditorías de seguimiento anuales, con el fin de comprobar que se mantengan las condiciones que ameritaron el otorgamiento de la certificación.
®.
Archivo del blog
-
▼
2009
(20)
-
▼
abril
(20)
- 1--SANTANDER
- 2--CERTIFICACION
- 3--SEDITRANS - ISO 9001
- 4--ISO 9000
- 5--ISO 14000
- 6-- NTS GT 006
- 7--NTS GT 007
- 8--NTS GT008
- 9--NTSGT 009
- 10--LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
- 11--TURISMO SOSTENIBLE
- 12--GUIANZA TURISTICA
- 13--AGENCIAS DE VIAJES
- 14--GASTRONOMIA
- 15-- TIPOS DE TURISMO SEGUN LAS ACTIVIDADES DESARR...
- 16-- MANUAL DE FUNCIONES DE SEGURIDAD DE LOS DEPAR...
- 17-- LISTA DE CHEQUEO DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD:
- 18-- ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS
- 19--ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE
- 20--CERTIFICACION Y NORMALIZACION EN AGENCIAS DE V...
-
▼
abril
(20)
domingo, 19 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario